
Curso online Excelencia en restauraciones anteriores indirectas bioemuladas
Dental Excellence
CURSO ONLINE EXCELENCIA EN RESTAURACIONES ANTERIORES INDIRECTAS BIOEMULADAS
7 Unidades Temáticas, 25 Videotemas, Casos Clínicos y 9 Lab Experts
Visualiza de manera ilimitada durante 60 días.
Modalidad: Curso Online en UPdental
Idioma: Español
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
Dental Excellence
CURSO ONLINE EXCELENCIA EN RESTAURACIONES ANTERIORES INDIRECTAS BIOEMULADAS
7 Unidades Temáticas, 25 Videotemas, Casos Clínicos y 9 Lab Experts
Visualiza de manera ilimitada durante 60 días.
Modalidad: Curso Online en UPdental
Idioma: Español
Profesorado:
David Gerdolle
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
LAS CLAVES PARA TRANSFORMAR TUS RESULTADOS
Este curso impartido por el Dr. David Gerdolle, responsable del posgrado de odontología adhesiva de la Universidad de París, te ofrece acceso ilimitado durante 2 meses y combina un enfoque teórico sólido con técnicas prácticas esenciales, todo en un formato de video clases en calidad HD, accesible desde dispositivos móviles y tablets mediante un avanzado sistema LMS (Learnning Management System) AHORA DISPONIBLE DESDE UPDENTAL
¿Qué aprenderás?
- Diseño de Sonrisa: Domina desde el wax-up hasta el mock-up con herramientas y técnicas clave, incluyendo proporciones, líneas bipupilares y manejo de problemas frecuentes como dientes largos o volúmenes vestibulares.
- Consideraciones Biomecánicas: Aprende a conservar la unión natural entre esmalte y dentina, optimizando la resistencia y estética en tus restauraciones.
- Bioemulación Avanzada: Explora principios biomecánicos, selección de fresas, preparación dental precisa y sellado inmediato de dentina, asegurando longevidad y funcionalidad.
- Cementación y Aislamiento: Sigue protocolos paso a paso para garantizar éxito en la colocación de restauraciones, desde el uso del dique de goma hasta técnicas avanzadas de cementado.
- Casos Clínicos y Abordajes Complejos: Adquiere soluciones prácticas para desafíos como desgaste dental, diastemas o amelogénesis imperfecta, mejorando tanto la estética como la funcionalidad de tus pacientes.
Más de 8 horas de formación
|
Casos clínicos detallados y ejemplos prácticos
|
Acceso 24/7 durante 2 meses. Avanza a tu ritmo
|
Certificado al completar el curso
|
Ponente: Dr. David Gerdolle, referente mundial en odontología adhesiva
|
Módulo 1. Introducción y claves en el diseño de la sonrisa: Desde el Wax-Up al Mock-Up
Introducción y literatura
• ¿Por qué ocurren la Mayoria de Fracasos en las Restauraciones Adhesivas?
• Las 3 Ventajas por las que realizar Restauraciones Adhesivas.
• ¿Cuál es la Ventaja Estética de una Carilla en relación a un Corona? Comenzar con un Plan
• ¿Claves en el Diagnóstico y la Planificación: ¿Qué Suelo hacer yo?
• Mitos y Realidades a la Hora de realizar el Diagnóstico y la Planificación.
• La Importancia de la Impresión de Estudio antes de la Planificación.
El Mito de las Proporciones Divinas
• ¿Por qué no Confiar 100% en las Matemáticas?
• Casos en los que dichas Proporciones no me servirán de nada.
• Uso de la Línea Bipupilar de los Ojos como ayuda.
Los Problemas usuales en el Mock-up
• Trucos que realizo en el Diseño de la Sonrisa: Solventando Problemas con el Mockup.
• ¿Qué Hacemos cuando el Volumen de los dientes está demasiado a Vestibular?
• ¿Qué Hacer cuando los Dientes del Paciente son muy Largos?
Puntos claves
• ¿Qué Ayuda me aporta el Uso del Ditramax?
• La Importancia de la Línea Vertical.
• ¿Cómo Afecta la Situación del Borde Incisal de los Dientes?
• La Pregunta del Millón: ¿Dónde debo Colocar el Borde Incisal?
• Truco para Saber Donde Colocar el Borde Incisal de los Incisivos Superiores
• ¿Qué Ayuda me aporta la Utilización de la Curva Incisal?
• ¿Puede la Forma de los Dientes Compensar la Forma de los Labios?
• ¿Qué Porcentaje de la Altura del Diente debe tener la Anchura del Diente?
LAB EXPERT1: ¿Cómo Hacer un Mockup?
LAB EXPERT2: ¿Cómo hacer la Llave de Silicona para el Mockup
Módulo 2. Consideraciones Biomecánicas. Claves a conocer para obtener un excelente resultado
Consideraciones biomiméticas y biomecánicas
• La Importancia de Conservar la Unión Natural entre el Esmalte y la Dentina.
• Consideraciones Anatómicas a tener en cuenta para logar un Resultado Excelente.
• Capas de la Unión Dentina-Esmalte: La Importancia de Funcionar Juntos.
• Variaciones de Rígidez del Esmalte en Función de sus Capas Externa o Interna.
• Esmalte Interno: La Importancia de las Bandas de Hunter-Schreger
• Mecanismo de Absorción del Esmalte Interno para Desviar una Fractura del Esmalte Externo.
• ¿Qué Importancia tiene en la Preparación del Diente de cara a la Resistencia de la Carilla?
• Diferencias del Espesor del Esmalte en las Diferentes Zonas de la Corona ¿Qué debo tener en cuenta?
• Influencia del menor Grosor de Esmalte en la Zona Cervical: ¿Cómo nos Influye?
• Capa Superficial de la Dentina: Nuestro gran aliado en la Preparación del Diente.
• Con todo esto: ¿Hasta donde llegar en la Preparación del Diente para no perder la Capacidad de Resistencia del Diente a la Carga?
Módulo 3. Principios de bioemulación en relación a la preparación del diente, sellado inmediato y Tooth Build Up
Menos es más
• El Grosor de la Carilla: ¿Cuál eligiré en función de mi Paciente?
• Toma de Decisiones: ¿Cuándo Utilizar Carillas de Cerámica y cuando Composite?
• ¿Cómo hago el Nuevo Mockup justo antes de la Preparación del Diente?
• Eligiendo la Fresa Adecuada :¿Cuál utilizar en cada Momento?
Los Detalles que Marcan la Diferencia en la Preparación del Diente
• Preparación de la Zona Proximal del Diente: ¿Hasta donde debo llegar de Profundidad?
• Mi Truco para la Preparación Proximal del Diente.
• Utilización del Dique de Goma para conseguir la Retracción de las Encias.
• Claves en la Realización Correcta del Aislamiento.
• Errores en la Preparación: ¿Dónde es más Probable y como los puedo Evitar?
Claves en el Sellado Inmediato de la Dentina
• Tratamiento de las Exposiciones de Dentina: ¿Cuál es la Mejor Manera?
• Sellado de la Dentina: ¿Cuál es el Mejor Momento y Por qué?
• Ventajas Biológicas y Biomecánicas de realizar el Sellado el dia de la Preparación
• Aislamiento en el Sellado de la Dentina: ¿Es Realmente Necesario?
• Elección del Adhesivo de Grabado Total para el Sellado de la Dentina: ¿Cuál me gusta más?
• ¿Por qué Siempre debe ser un Adhesivo con Carga y cuáles de ellos Funciona Mejor?
• Pasos del Protocolo que suelo Utilizar yo para Sellar la Dentina.
•¿Cómo Eliminar el Exceso de Adhesivo en los Bordes para no causar Daño?
Desarrollos Futuros para la Exposición de la Dentina
• ¿Cómo Actuar en casos de Exposiciones Leves de Dentina en los que el Adhesivo con Carga Sería Demasiado Grueso?
• ¿Cómo nos puede ayudar el Aquacare en estos casos?
• ¿Qué Polvo de Cerámica es el mejor y como suelo yo utilizarlo?
• ¿Qué Discos suelo utilizar para Suavizar los Ángulos Agudos tras el Acabado de la Preparación del Diente?
• Uso de la Luz Ultravioleta para saber si Debo Tocar o no la Dentina.me Gusta más?
• ¿Por qué Siempre debe ser un Adhesivo con Carga y cuáles de ellos Funciona Mejor?
• Pasos del Protocolo que suelo Utilizar yo para Sellar la Dentina.
• ¿Cómo Eliminar el Exceso de Adhesivo en los Bordes para no causar Daño?
LAB EXPERT: Esta Unidad dispondrá de 6 Procedimientos en Vídeo.
Módulo 4. Técnicas de aislamiento en cementación: Protocolo paso a paso
Introducción
• ¿Debo realmente Cementar los Provisionales?: Como lo suelo hacer yo.
• ¿Con qué pasta debo Limpiar los Dientes tras Retirar los Provisionales?
• ¿Por qué debo Colocar Glicerina entre las Carillas y Los Dientes para Verificar si está todo bien?
• Tiempo de Cementado: ¿Cuánto tiempo de Cita dejo para cada Diente?
Los secretos del aislamiento
• Grosor del Dique de Goma a Elegir: ¿Cuál es el mejor y por qué?
• ¿Cómo debo realizar las Perforaciones?: No siempre es tan Evidente
• ¿Aislamiento de Toda la Boca, o de ún Único Diente? Argumentando el por qué.
• ¿Qué Tipo de Clamps debo Utilizar en el Aislamiento y Donde debo Colocarlos?
• Secuencia en Vídeo Paso a Paso de cómo lo Realizo.
• ¿En qué Casos el Dique de Goma puede Molestarnos?
• Trucos en la Colocación del Clamps y Realización de la Ligadura para obtener un mejor Sellado.
• Las Ventajas de la Retracción de las Encias con el Aislamiento.
¿Puede el aislamiento dañar los tejidos?
LAB EXPERT 1: Preparación del Dique de Goma para el Aislamiento
LAB EXPERT 2: Procedimiento para Quitar el Dique de Goma.
Módulo 5. Protocolos para los procedimientos de cementación: ¿Cómo suelo yo hacerlo? Protocolo paso a paso
La preparación de la parte interna del tallado: Acondicionamiento del tallado
• ¿Por qué no debo utilizar Óxido de Aluminio en el Cementado?
• Uso del Ácido Fluorídrico al 6-9% para realizar la Grabación.
• ¿Qué Tiempo realizar la Grabación en función del tipo de Material?
• ¿Por qué el Xilano es el mejor Prymer?
• La Importancia de Activar el Xilano ¿Qué Método es para mí el Mejor?
• Uso del Bonding: ¿Por qué la 1ª Capa de resina no debo Polimerizarla?
La preparación del diente para el cemento
• Aclarando Dudas: Es Bueno el Uso del Arenador en la Dentina
• Uso de Ácido Fosfórico en el Esmalte y la Dentina:¿Por qué los Tiempos deben ser Diferentes?
• ¿Por qué es mejor un Sistema de Adhesión en 2 Pasos?
• ¿Por qué el Prymer si puedo ponerlo tanto en la Dentina, como en el Esmalte y el Composite?
• ¿Por qué debo Priorizar un Prymer de Dentina mejor que un Prymer de Esmalte?
• Aplicación de Granos de Cerámica con el Aquacare para Cubrir la Dentina.
Como hacer con las exposiciones de dentina en el cementado
• Aclarando Dudas: Es Bueno el Uso del Arenador en la Dentina.
• Uso de Ácido Fosfórico en el Esmalte y la Dentina:¿Por qué los Tiempos deben ser Diferentes?
• ¿Por qué es mejor un Sistema de Adhesión en 2 Pasos?
• ¿Por qué el Prymer si puedo ponerlo tanto en la Dentina, como en el Esmalte y el Composite?
• ¿Por qué debo Priorizar un Prymer de Dentina mejor que un Prymer de Esmalte?
• Aplicación de Granos de Cerámica con el Aquacare para Cubrir la Dentina.
• ¿Por qué debo Priorizar un Prymer de Dentina mejor que un Prymer de Esmalte?
• Aplicación de Granos de Cerámica con el Aquacare para Cubrir la Dentina.
¿Qué Tipo de Composite Utilizar para Cementar?
•¿Cuál es el Composite que más me Gusta Utilizar?
•¿Por qué me gusta Calentar el Composite para Cementar?
•¿Por qué Nunca debo Elegir Colores de Composite de Esmalte para Cementar?
• Mojándome con las Marcas de Composite que más me Gustan.
• Decidiendo el tiempo que Mantengo el Composite en la Cementación.
Lab-Expert 1: Protocolo de Realización del Cementado.
Módulo 6. Límite entre la garantía en las restauraciones parciales y los fracasos
Como tener un Buen Posicionamiento de las Carillas (Caso Clínico)
• Como Aprender de los Errores para no Volver a Repetirlos
• Fallos en la Elección del Grosor del Cemento. ¿Que ha ocurrido?
•¿Cemento de Alta Viscosidad o Cemento más Fluido?: ¿Cuál Elegir?
Claves en el Grosor del Cemento (Caso Clínico a propósito de un Fracaso)
• El Error de Confiarte y no hacer la Preparación Adecuada.
• La Equivocación de Utilizar un Composite Fluido en el Cementado.
• Influencia del Grosor del Cemento en la Resistencia de la Cerámica Feldespática.
•¿Cómo Quitar los Excesos de Composite antes de la Polimerización?
• Polimerización Ultrarápida del Composite: ¿Qué Fundamento Tiene?
• Protocolo Completo Paso a Paso.
• Los Secretos para Retirar Correctamente los Excesos de Composite.
A Propósito de los Diastemas (Caso Clínico paciente con Diastena)
• Limitaciones de las Indicaciones de las Carillas. ¿Cuándo no debo Utilizarlas?
• El Desafio de los Pacientes con Diastema.
• Alargamiento de Corona en estos casos para Aumentar la Altura del Diente y
Compensar el Problema Horizontal.
•¿Porqué en Dientes Inferiores prefiero una Técnica Directa con Composite en lugar de la Colocación de Carillas?
•¿Qué Tipo de Cerámica Elegir en Función de cada Caso Específico?
Caso Clínico 1: A propósito de un Fracaso.
Caso Clínico 2: Caso de Desgaste Mecánico y Químico por Erosión.
Caso Clínico 3 Paciente con Diastema.
Módulo 7. Enfoque global y planes de tratamientos complejos: erosión y desgaste
Abordaje al Paciente con Desgaste Dental (Caso Clínico)
• Diferenciando los Diferentes Tipos de Desgastes Mecánicos.
• La Erosión por Desgaste Químico: ¿Cómo Abordarla?
• Apertura de la Dimensión Vertical entre el Maxilar y la Mandíbula.
• ¿Por qué si Abrimos la Dimensión Vertical debo hacerla más de 3mm?
• ¿Qué problemas encontraremos en los Pacientes de Clase 2 División1?
• ¿Funciona añadir Cerámica en la Parte Vestibular de los Dientes?
• Técnica de Dall: ¿Qué Ventaja tiene su Utilización?
• Función Lingual del Paciente: ¿Por qué es Importante tenerlo en cuenta?
• La Influencia de la Programación Neurológica del Paciente, para el resultado Final.
• ¿En qué Casos el Aislamiento nos va a ayudar?
• Utilización de la Luz Ultravioleta para diferenciar el Esmalte del Composite
• Con Cuantos Milímetros de Cambio el Paciente Puede Cambiar su Programación Neurológica.
Cambiar la vida con la Adhesión: Nuevos Desarrollos (Caso Clínico)
• ¿Cómo Trato los Casos de Amelogénesis Imperfecta con Falta de Esmalte en los Dientes?
•¿Por qué con las Cerámicas Feldespáticas debo tener un Grosor Uniforme de toda la Carilla?
Conclusiones
Caso Clínico 1: Abordaje al Paciente con Desgaste
Caso Clínico 2: Amelogénesis Imperfecta
Módulo 1 : Introducción y Claves en el Diseño de la Sonrisa: Desde el Wax-up al Mock-Up.
Módulo 2 : Consideraciones Biomiméticas y Biomecánicas
Módulo 3 : Principios de Bioemulación en relación a la Preparación del Diente, Sellado Inmediato y Tooth Build Up
Módulo 4 : Técnicas de Aislamiento en Cementación: Protocolo Paso a Paso Incluye 2 Lab-Expert
Módulo 5 : Protocolos para los Procedimientos de Cementación: ¿Cómo suelo yo Hacerlo?
Módulo 6 : Límite entre la Garantía en las Restauraciones Parciales y los Fracasos
Módulo 7 : Enfoque Global y Planes de Tratamientos Complejos: Erosión y Desgaste
Dr. David Gerdolle
DDS
Responsable del Posgrado de Odontología Adhesiva de la Universidad de Paris
Diplomado en Prostodoncia por la Universidad de Nancy (Francia)
Certificado Europeo en Implantología Oral por la Universidad de Gotenburgo (Suecia)
Master en Biomateriales por la Universidad de Paris.
Responsable del Posgrado de Odontología Adhesiva de la Universidad de Paris.
Instructor certificado de la Academia de Odontología Biomimética.
Miembro del Grupo Bioemulation.
Ejerce Práctica privada en Odontología Restauradora en Montreux (Suiza).
El Dr. David Gerdolle es conferencista internacional en diversos congresos y seminarios, además de dirigir trabajos prácticos y demostraciones en vivo con pacientes en el ámbito de la odontología adhesiva y mínimamente invasiva.
Como autor y coautor, David ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales sobre este tema.