
Experto Universitario de formación permanente en Implantoprótesis y Flujo Digital.
PCO- Postgrados y cursos Odontología
Curso dirigido a odontólogos y estomatólogos que quieran obtener los conocimientos necesarios en implantoprótesis.
Fecha Inicio: 2025 - Marzo
Provincia: Salamanca
Incluye: Créditos
Taller práctico
Teoría
Fecha Fin: 2025- Julio
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
PCO- Postgrados y cursos Odontología
Curso dirigido a odontólogos y estomatólogos que quieran obtener los conocimientos necesarios en implantoprótesis.
Fecha Inicio: 2025 - Marzo
Provincia: Salamanca
Incluye: Créditos
Taller práctico
Teoría
Fecha Fin: 2025- Julio
Profesorado:
Victoria Mandillo
Rocío Cascos
Míriam Fernández
José Luis Antonaya
Jonathan Romero
Martín Laguna
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
Este curso está diseñado para odontólogos y estomatólogos que buscan adquirir los conocimientos necesarios en implantoprótesis para manejar una amplia variedad de casos clínicos, desde los más simples hasta los más complejos. Lo más crucial es aprender a gestionar posibles complicaciones que puedan surgir.
La estructura modular del curso permite a los participantes combinar su trabajo con una formación continua, facilitando la aplicación inmediata de los conceptos aprendidos. Además, ofrece la ventaja de poder consultar dudas incluso después de haber completado el curso.
Fechas y duración:
Formato modular. Compuesto por 6 módulos teórico/prácticos. La parte práctica pemitirá a los alumnos rehabilitar distintos casos de diferente complejidad trabajando en coordinación con el experto en implantología.
MÓDULO I: 21 y 22 DE MARZO 2025
MÓDULO II: 4 y 5 DE ABRIL 2025
MÓDULO III: 25 y 26 DE ABRIL 2025
MÓDULO IV: 16 y 17 DE MAYO 2025
MÓDULO V: 13 y 14 DE JUNIO 2025
MÓDULO VI: 4 y 5 DE JULIO 2025
Ficha técnica
- Fecha Inicio: 2025 - Marzo
- Provincia: Salamanca
- Incluye: Créditos
Taller práctico
Teoría
- Fecha Fin: 2025- Julio
1. Comprender los fundamentos de la implantología y la implantoprótesis, así como su justificación.
2. Familiarizarse con los principios de la biomecánica en implantoprótesis.
3. Aprender a diagnosticar y planificar tratamientos restauradores con implantes dentales osteointegrados.
4. Explorar las diversas alternativas terapéuticas para pacientes totalmente o parcialmente desdentados, y establecer la secuencia de tratamiento adecuada.
5. Dominar las técnicas avanzadas necesarias para rehabilitar pacientes con atrofias severas y grandes defectos óseos.
6. Conocer los distintos aditamentos utilizados en implantoprótesis y saber cómo seleccionar el pilar adecuado para cada situación.
7. Aprender las diversas técnicas de toma de impresiones utilizadas en prótesis sobre implantes.
8. Practicar las diferentes técnicas de toma de impresiones aplicables en la práctica diaria.
9. Adquirir conocimientos sobre el trabajo con un flujo digital completo para tratar a los pacientes.
10. Tener la oportunidad de visitar un laboratorio o centro de fresado para adquirir conocimientos prácticos sobre odontología digital.
11. Conocer los diferentes escáneres intraorales disponibles en el mercado.
12. Familiarizarse con los principios del diseño digital dental.
13. Aprender sobre la impresión 3D en el contexto de implantoprótesis.
14. Saber cuándo utilizar una prótesis cementada y cuándo optar por una prótesis atornillada.
15. Entender cuándo y cómo se puede realizar una unión diente-implante.
16. Aprender a realizar un provisional unitario para casos de carga inmediata en el sector estético.
17. Adquirir habilidades para manejar los tejidos blandos en prótesis dentales.
18. Establecer una secuencia de tratamiento para pacientes completamente edéntulos que recibirán una prótesis fija implantosoportada.
19. Determinar cuándo rehabilitar a un paciente desdentado total con una sobredentadura implantorretenida y cuándo optar por una sobredentadura implantosoportada.
20. Comprender los principios de la oclusión en implantoprótesis.
21. Saber cómo realizar un correcto montaje en articulador.
22. Reconocer la importancia de la comunicación entre la clínica y el laboratorio para lograr el éxito en los tratamientos.
23. Comprender la relevancia de los tejidos blandos para el éxito a largo plazo de los implantes.
24. Introducirse en la técnica BOPT (Biologically Oriented Preparation Technique) aplicada a implantes.
25. Valorar la importancia de la prevención y el mantenimiento adecuado en implantoprótesis.
26. Aprender a manejar complicaciones mecánicas y biológicas que puedan surgir en la práctica diaria de la implantoprótesis.
27. Conocer los fundamentos para realizar una revisión bibliográfica y tener la oportunidad de defenderla en una presentación oral junto con los compañeros.
Detalles
VIERNES: 9:00 – 14:00 | 15:30 – 20:00
SÁBADOS: 9:00 – 14:00
Fecha Inicio: 2025 - Marzo
Fecha Fin: 2025- Julio

Victoria Mandillo

Rocío Cascos

Míriam Fernández

José Luis Antonaya

Jonathan Romero

Martín Laguna