Congreso de Navidad de Odontología Funcional en Madrid

Congreso de Navidad de Odontología Funcional en Madrid

Por OHI-S

OHI-S

Congreso de Navidad de Odontología Funcional

Lee mas

Modalidad: Congresos

País: España

Fecha Inicio: 2023 - Diciembre

Provincia: Madrid

Duracion: 2 días

826,45 €
¿Te interesa este curso?
Solicitar información

OHI-S

Congreso de Navidad de Odontología Funcional

Lee mas

Modalidad: Congresos

País: España

Fecha Inicio: 2023 - Diciembre

Provincia: Madrid

Duracion: 2 días

Profesorado:

Jeffrey P. Okeson

Jean-Daniel Orthlieb

David Angelo

Ambra Michelotti

826,45 €
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
Descripción

¡Este es el evento del AÑO en odontología funcional con los mejores especialistas europeos y Jeffrey Okeson! ¡Y el principal lugar de encuentro de odontólogos de todas las especialidades e informes sobre las últimas tendencias en odontología funcional!

Usted escuchará la información más actualizada de primera mano de expertos de renombre mundial: Jeffrey Okeson, David Angelo, Jean-Daniel Orthlieb, Ambra Michelotti.

¡Le esperan INSPIRACIÓN, CAMBIO DE ESCENARIO y,  una poderosa racarga energética y renovado amor a una maravillosa profesión!

Lee mas
detaller del cutrso
OHI-S1

Ficha técnica

Modalidad: Congresos
País: España
Fecha Inicio: 2023 - Diciembre
Provincia: Madrid
Duracion: 2 días
Programa

DIA 1

Jeffrey OKESON

Todo lo que cada dentista necesita saber sobre el manejo de los trastornos temporomandibulares

– Cómo identificar los trastornos del dolor que responderán a la terapia de los que no lo harán

– Cómo diferenciar la disfunción de la ATM de otros dolores orofaciales

– La relación entre la oclusión y los trastornos temporomandibulares

– La relación entre el bruxismo y el dolor muscular

– La interrelación más favorable y ortopédicamente estable entre la oclusión y la posición condilar para la terapia de ortodoncia-prostodoncia

– Terapia oclusal para dolores musculares y articulares

– El apartao oclusal reduce los síntomas de disfunción de la ATM en el paciente: ¿qué hacer a continuación?

– Cuándo es necesaria la consideración de derivar a un paciente con disfunción de la ATM a otro especialista.

DIA 2

David ANGELO

Abordaje 360º de la ATM: diagnóstico, abordajes mínimamente invasivos, cirugía abierta y resultados

– Diagnóstico de los trastornos temporomandibulares

– El uso de Toxina botulínica en el tratamiento de enfermedades de la ATM

– Artrocentesis en trastornos temporomandibulares con SUPER PRP

– Artroscopia para trastornos temporomandibulares

– Cirugía abierta de la articulación temporomandibular

– Reemplazo aloplástico de la ATM.

Jean-Daniel ORTHLIEB

Indicaciones para la restauración de la oclusión en trastornos de la ATM

– Indicaciones y contraindicaciones para la restauración de la oclusión con los trastornos de la ATM

– El papel de la oclusión en la etiología de los trastornos de la ATM

– Restauración de la oclusión en pacientes con y sin disfunciones de la ATM

– Cómo identificar las “maloclusiones evidentes”

– Cuándo es necesario corregir la "maloclusión evidente".

Ambra MICHELOTTI

Tratamiento de las disfunciones de la ATM: un enfoque moderno

– Tratamiento de las disfunciones de la ATM centrado en el paciente

– Asesoramiento al paciente

– Terapia cognitiva conductual

– Efecto placebo

– Terapia manual para enfermedades musculoesqueléticas

– Ejercicios de fisioterapia mandibular si el paciente tiene disfunciones de la ATM

– Férula oclusal: cuándo, por qué y cómo.

Fechas y horarios
Detalles

Lugar de celebración: Thompson Madrid , Pl. del Carmen. 

Fecha Inicio: 2023 - Diciembre

Profesorado

Jeffrey P. Okeson

Jean-Daniel Orthlieb

David Angelo

Ambra Michelotti

Currículum Ponente

Jeffrey P. Okeson

Estados Unidos 

  • Profesor y Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Kentucky (EE.UU.).
  • Fundador y director del Centro de Dolor Orofacial de la Universidad de Kentucky.
  • Tiene más de 250 publicaciones en las áreas de oclusión, trastornos de la ATM y dolor orofacial.
  • Su libro "Manejo de los trastornos temporomandibulares y la oclusión" se utiliza en la mayoría de las facultades de odontología de los Estados Unidos, así como en muchos otros países.
  • Expresidente de la Academia Americana de Dolor Orofacial.
  • El profesor Okeson es uno de los conferencistas más solicitados del mundo y ha dictado más de 1300 conferencias en todos los estados de EE. UU. y en 60 países diferentes.
  • Ha recibido numerosos premios profesionales, incluido el Premio a “El dentista del año" otorgado por la Academia Internacional de Odontología por su contribución al avance del conocimiento en los problemas de la articulación temporomandibular y el dolor facial.

Jean-Daniel Orthlieb

Francia

  • Creador del concepto OCTA.
  • Profesor invitado en la Universidad del Danubio Krems.
  • Ex presidente del Colegio Nacional Francés de Oclusodontología.
  • Miembro de la Academia Europea de Disfunción Craneomandibular.
  • Expresidente de la Academia Internacional de Odontología Interdisciplinaria Avanzada (iAAID).
  • Ha publicado 6 libros y más de 130 artículos científicos sobre oclusión, disfunciones de la ATM y prótesis.
  • Líneas de investigación: prótesis fija, oclusodontología, trastornos craneomandibulares.

David Angelo

Portugal, Lisboa

  • Graduado en Medicina y Cirugía. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Beira Interior, Portugal.
  • Doctorado en Medicina. Cirugía Maxilofacial por la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa, Portugal.
  • Profesor Asistente Visitante en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa, Portugal.
  • Director del Curso de Postgrado en Cirugía Abierta y Artroscopia de la Articulación Temporomandibular, Facultad de Medicina, Universidad de Lisboa, Portugal.
  • Miembro de la Sociedad Europea de Cirujanos de la Articulación Temporomandibular.
  • Es competente en numerosas técnicas de operaciones en la ATM.

Ambra Michelotti

Italia

  • Una de los principales especialistas en el campo de la odontología funcional en Europa.
  • Directora de la Escuela de Postgrado en Ortodoncia y responsable del Curso de Maestría "Dolor Orofacial y Trastornos Temporomandibulares" en la Universidad de Nápoles Federico II.
  • Autora o coautora de más de 150 artículos y coautor de varios capítulos de libros.
  • Editora en jefe de la revista "Orthodontic and Craneofacial Research", editora asistente en las revistas "European Journal of Oral Science", "Oral Rehabilitatio", miembro del consejo editorial de "European Journal of Orthodontics" y revisora de varios revistas nacionales e internacionales.
Imágenes
Comentarios
Sin comentarios

Dejar un comentario

Cursos relacionados
No hay artículos

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse