Curso online Concepto oclusal de Sadao Sato

Concepto oclusal de Sadao Sato

Por OHI-S

OHI-S

Curso Online: El Concepto Oclusal de Sadao Sato

Visualízalo durante 6 meses de manera ilimitada. 

Lee mas

Modalidad: Curso Online
Curso Online en UPdental

Idioma: Español

Duracion: 26h y 15m

Oferta por tiempo limitado:
388,80 € 432,00 €
Quedan:
¿Te interesa este curso?
Solicitar información

OHI-S

Curso Online: El Concepto Oclusal de Sadao Sato

Visualízalo durante 6 meses de manera ilimitada. 

Lee mas

Modalidad: Curso Online
Curso Online en UPdental

Idioma: Español

Duracion: 26h y 15m

Profesorado:

Sadao Sato

Oferta por tiempo limitado:
388,80 € 432,00 €
Quedan:
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
Descripción

Descubre el innovador enfoque del Dr. Sadao Sato en el tratamiento de maloclusiones y disfunciones temporomandibulares a través de su curso online "El Concepto Oclusal de Sadao Sato". Este programa integral combina prostodoncia, ortodoncia y odontología funcional, proporcionando una comprensión profunda de los principios del plano oclusal y su aplicación clínica.

¿Por qué elegir este curso?

  • Aprendizaje estructurado: Compuesto por 11 lecciones distribuidas en 3 módulos formativos, el curso aborda desde conceptos fundamentales hasta protocolos de tratamiento específicos.

  • Protocolos de tratamiento detallados: Aprenderás estrategias para manejar diversas maloclusiones, incluyendo:OHI-S Odontología

    1. Clase III con terceros molares completamente erupcionados.
    2. Mordida abierta.
    3. Clase III con desoclusión incisal vertical.
    4. Clase II con desoclusión incisal vertical.
    5. Desplazamiento lateral de la mandíbula
    6. Clase II y disfunción de la ATM.
  • Flexibilidad de estudio: Accede al contenido en español durante 180 días, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo y revisar las lecciones según sea necesario.

  • sadao_sato_online

Habilidades que desarrollarás:

  1. Ortodoncia y métodos de tratamiento avanzados.
  2. Aplicación de brackets y técnica MEAW.
  3. Manejo de maloclusiones Clase II y III, tanto esqueléticas como dentoalveolares.
  4. Tratamiento de mordida abierta y ortodoncia precoz.
  5. Diagnóstico y manejo de patologías como bruxismo y disfunción de la ATM.
  6. Odontología funcional y tratamiento cráneo-mandibular.

Detalles del curso:

  • Duración total: 26 horas y 15 minutos.

  • Idioma: Español.

  • Acceso: Disponible durante 180 días desde la inscripción.

Lee mas
detaller del cutrso
OHIS

Ficha técnica

Modalidad: Curso Online
Curso Online en UPdental
Idioma: Español
Duracion: 26h y 15m
Programa

Lección 1 :Ortodoncia craneomandibular, concepto y principios Sadao Sato (2h 35m )

– Evolución de la ortodoncia cráneo-mandibular: alternación de conceptos y paradigmas
– Medicina oclusal: una nueva rama del arte de tratamiento basada en el bruxismo como función del manejo del estrés
– Posición de la mandíbula inferior: el criterio más importante en ortodoncia cráneo-mandibular
– Plano oclusal: dimensión vertical y plano oclusal posterior – Concepto oclusal
– Patología de la mordida y disfunción de la ATM
– Relación central. Definición – Posición inicial (Reference Position - RP): fisiológica y alterada
– Posicionamiento de la mandíbula inferior
– Análisis de casos clínicos: clase 2
– Análisis de casos clínicos: mordida abierta
– Análisis de casos clínicos: bloqueo de la ATM.

 Lección 2 Concepto de la posición terapéutica en el tratamiento de ortodoncia Sadao Sato (2h 28m)

– La historia de gnatología: la posición mandibular terapéutica
– Los conceptos de "posición inicial" y la relación céntrica
– Determinación de la relación céntrica – Diagnóstico de la posición inicial: el algoritmo
– Elección de tácticas del tratamiento: algoritmo de toma de decisiones
– El concepto de la posición inicial
– El mecanismo del posicionamiento mandibular
– Soporte oclusal: el valor para el posicionamiento mandibular
– Elementos del sistema craneomandibular – Planificación de la posición del cóndilo en función de la patología
– Determinación de la posición terapéutica
– Problemas de clase 2: guía de retrusión
– Principios del tratamiento de la patología en la clase 2
– Tratamiento de casos clínicos complejos: restauración de la audición
– Causas de las recaídas y métodos de prevención.

Leccion 3: La importancia del control del plano oclusal en el tratamiento ortodóntico Sadao Sato  (2h 33m)

– Tipos de plano oclusal: GOP, AOP, POP
– Ángulo de desoclusión (AOD): cálculo del valor
– Plano oclusal y adaptación mandibular
– Desarrollo de relación esquelética clase 3
– Factores que influyen en el plano oclusal durante el tratamiento: discrepancia posterior
– Mecánica del tratamiento de la clase 3
– Desarrollo de maloclusión clase 2 de ángulo alto
– Tareas, principios y secuencia del tratamiento de la clase 2
– Análisis de la forma de arco dentario: céntrico activo y pasivo
– Guía retrusiva
– Tratamiento de una mordida abierta con artritis reumatoide crónica de la ATM: un ejemplo clínico.

Leccion 4: Tratamiento ortodóncico precoz basado en el concepto de oclusión secuencial Sadao Sato  (2h 31m)

– El concepto de tratamiento ortodóncico en dos fases
– La ventaja del tratamiento temprano de la clase 2
– El principio de adaptación y compensación:
- Fases de adaptación
- Mecanismos de compensación.
– Cambios en la oclusión durante el desarrollo: el efecto de los terceros molares
– La guía retrusiva y la barrera retrusiva: características de la morfología de los primeros molares
– La influencia de la guía retrusiva en el desarrollo de clase 2
– El concepto del tratamiento ortodóncico temprano de la clase 3
– Indicaciones para la extracción de incisivos temporales
– El uso de topes oclusales en pacientes en crecimiento en el tratamiento de la clase 2
– Compensación vertical de la clase 3
– Técnica de doble arco de alambre. 

Lección 5 Tratamiento ortodontico de la oclusion distal con el tipo de crecimiento horizontal y vertical Sadao Sato (2h 26m)

– Evolución de la posura humana y el esqueleto facial – Principios de la formación de maloclusión
– Las causas de la formación de la clase 2 y 3 de ángulo alto
– La clase 3 de ángulo alto y bajo: las principales diferencias y principios de tratamiento
– Mecánica de tratamiento de la clase 3: aplicación de MEAW
– Concepto de tratamiento para la clase 3 de ángulo bajo: el incremento de la dimensión vertical de oclusión
– Mecánica de tratamiento de la maloclusión clase 2 de ángulo bajo
– Tratamiento de la clase 2 en combinación con la enfermedad de la ATM
– Principios de tratamiento de la clase 2 de ángulo alto.

Leccion 6: Mordida abierta y clase 3, sus consideraciones etiológicas y enfoque de tratamiento Sadao Sato (1h 49m)

– Desoclusión incisal vertical. Etiología del desarrollo
– Diagnóstico de disoclusión incisal vertical – Cambios en el plano oclusal durante el crecimiento
– Factores que afectan el ángulo de inclinación del plano oclusal
– Discrepancia trasera – Mordida mesial. Etiología del desarrollo
– Protocolo de tratamiento para oclusión mesial (con erupción completa de terceros molares)
– Protocolo de tratamiento de mordida abierta
– Protocolo de tratamiento para oclusión mesial con disoclusión incisiva vertical
– Protocolo para el tratamiento de la oclusión distal con disoclusión incisal vertical
– Mordida abierta secundaria (adquirida) debido a la osteoartritis
– Protocolo de tratamiento para mordida abierta secundaria
– Mecánica del tratamiento de mordida mesial y abierta
– Análisis de casos clínicos. 

Lección 7 Maloclusión clase 2, terapia de reposicionamiento mandibular Sadao Sato  

– Relación entre el plano oclusal y la patología de la mordida – Mordida distal: las formas dentoalveolar y esquelética. Característica
– Selección del método de tratamiento de la oclusión distal en función del cuadro clínico
– Enfoque tradicional para el tratamiento de la oclusión distal
– Indicaciones y contraindicaciones para la extracción de premolares
– Reglas de uso de elásticos
– Reposicionamiento de la mandíbula inferior en el tratamiento de la oclusión distal – Guía retrusiva para oclusión distal
– Nivelación: simple o estratégica
– Tratamiento de la oclusión distal con disfunción de la ATM
– Análisis de casos clínicos.

Leccion 8: Maloclusión por desplazamiento lateral mandibular (MLD) Sadao Sato  (2h 32m)

– Características del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior
– Diagnóstico del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior
– Estudio de rayos X – Análisis cefalométrico
– Relación de la patología de la oclusión con el surgimiento de disfunción de la ATM
– Plano oclusal y desplazamiento lateral de la mandíbula inferior
– Planificación del tratamiento del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior
– Biomecánica del tratamiento ortodóntico del desplazamiento lateral la mandíbula inferior
– Protocolo detallado para el tratamiento del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior
– Análisis de casos clínicos.

Leccion 9: Maloclusión de bajo ángulo Sadao Sato (2h 16m)

– Análisis cefalométrico
– Patología de la mordida con un tipo de crecimiento horizontal: causas y tácticas de tratamiento
– Crecimiento y desarrollo del esqueleto: procesos de adaptación. Control de ángulo de inclinación
– Discrepancia posterior: formación de una disoclusión incisal vertical. El papel de los terceros molares
– Desoclusión incisal vertical: tratamiento y pronóstico
– Principios biológicos del tratamiento de la oclusión mesial: tratamiento compensatorio
– Modificación del ángulo de inclinación del plano oclusal: recomendaciones
– Correlación de clase 3 con un tipo de crecimiento horizontal: rasgos característicos. Guía de tratamiento de ortodoncia
– Tratamiento de la oclusión mesial con un tipo de crecimiento horizontal: enfoque y táctica
– Adaptación y compensación: principios básicos. Fases de adaptación; tipos y mecanismos de compensación.

Leccion 10: Ventajas de la ortodoncia en el tratamiento de la patalogía de la oclusión junto con las disfunciones del TMJ Sadao Sato (2h 13m)

– Maloclusión: etiología y aspectos básicos – Métodos de tratamiento de la maloclusión
– Biología craneofacial: principios de crecimiento del cóndilo
– La relación entre la clase 2 y la disfunción de la ATM
– Etapas del desarrollo del cráneo humano
– Tratamiento oclusal: un algoritmo de toma de decisiones
– ¿Qué es la disfunción temporomandibular?
– El origen de los síntomas concomitantes de disfunción temporomandibular
– La secuencia de desarrollo de los cambios intraarticulares
– La idea de la relación céntrica
– Cambios intraarticulares: etapas de desarrollo
– Sistema craneomandibular: principios de trabajo en condiciones normales y patológicas
– Enfoque ortodóntico para el tratamiento de la disfunción temporomandibular: ventajas
– Protocolo para el tratamiento de la patología clase 2 y la disfunción temporomandibular
– Principios de tratamiento de la disfunción temporomandibular.

Lección 11 Un concepto oclusivo basado en el bruxismo Sadao Sato  (2h 35m)

– La pendiente de la guía canina: diagnóstico e importancia en el bruxismo
– Métodos de control de la actividad bruxista
– Actividad muscular durante el sueño: un estudio
– Diseño oclusivo en el bruxismo: el concepto de oclusión secuencial
– Cambio del plano oclusal: un ejemplo clínico
– Desequilibrio del sistema nervioso autónomo: influencia del bruxismo y posición de la mandíbula.

curso online concepto pclusal

Profesorado

Sadao Sato

Currículum Ponente

Acerca del Dr. Sadao Sato:

El Dr. Sato es una autoridad reconocida en ortodoncia y medicina de la oclusión, con una destacada trayectoria académica y profesional:

  • Profesor en el Departamento de Ortodoncia de la Universidad Dental de Kanagawa.
  • Presidente de la Fundación Japonesa de Técnica e Investigación MEAW.
  • Miembro activo de la Sociedad de Ortodoncistas de EH Angle.
  • Decano Académico en la Universidad Dental de Kanagawa y Shonan Junior College.

Su enfoque innovador ha transformado la comprensión y tratamiento de las maloclusiones a nivel mundial.

Imágenes
Cursos relacionados

Contacta con nosotros

Menú