
12 ª Edición Curso Modular de Tejidos Blandos
Osteógenos Formación
En este curso se podrá adquirir la destreza suficiente en conceptos indispensables en el manejo de los tejidos blandos tanto en periodoncia, como en cirugía plástica periodontal y periimplantaria.
Enero 2024 – Julio 2024
Modalidad: Curso Presencial
País: España
Fecha Inicio: 2024 - Enero
Provincia: Madrid
Idioma: Español
Fecha Fin: 2024 - Junio
¿Que incluye?
Coffe Break
Comida
Diploma de asistencia
Materiales
Prácticas sobre cabeza de cerdo
Prácticas sobre modelo
Teoría
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
Osteógenos Formación
En este curso se podrá adquirir la destreza suficiente en conceptos indispensables en el manejo de los tejidos blandos tanto en periodoncia, como en cirugía plástica periodontal y periimplantaria.
Enero 2024 – Julio 2024
Modalidad: Curso Presencial
País: España
Fecha Inicio: 2024 - Enero
Provincia: Madrid
Idioma: Español
Fecha Fin: 2024 - Junio
¿Que incluye?
Coffe Break
Comida
Diploma de asistencia
Materiales
Prácticas sobre cabeza de cerdo
Prácticas sobre modelo
Teoría
Duración:
70 h
Profesorado:
Antonio Murillo
¿Te interesa este curso?
Solicitar información
Presentamos la 12ª Edición del curso modular de Manejo de Tejidos Blandos del Dr. Antonio Murillo, que contará con la colaboración del Dr. Juan Manuel Vadillo en el quinto módulo.
Este curso consta de 5 módulos teoricos-prácticos
Módulo 1 - (12 y 13 de enero de 2024) Conceptos fundamentales. Anatomía periodontal y peri-implantaria. Técnica unilaminar.
Módulo 2 - ( 9 y 10 de febrero de 2024)Técnica bilaminar 1ª parte.
Módulo 3 - ( 5 y 6 de abril de 2024) Técnica bilaminar 2ª parte.
Módulo 4 - (10 y 11 de mayo de 2024) Manejo de casos de cirugía mucogingival combinados con lesión cervical no cariosa.
Módulo 5 - (7 y 8 de junio de 2024) Perfil de emergencia con taller preclínico.
Ficha técnica
- Modalidad: Curso Presencial
- País: España
- Fecha Inicio: 2024 - Enero
- Provincia: Madrid
- Idioma: Español
- Fecha Fin: 2024 - Junio
- ¿Que incluye?: Coffe Break
Comida
Diploma de asistencia
Materiales
Prácticas sobre cabeza de cerdo
Prácticas sobre modelo
Teoría
El objetivo principal de este curso es que el doctor/a ponga en práctica los conocimientos adquiridos de la manera más rápida y eficaz posible en el recubrimiento de recesiones mediante conectivos, aumentos de encía mediante injertos epitelio-conectivo, colgajos.
Fechas, horarios y lugar de celebración
Viernes de 16:00 a 20:00 horas.
Sábado de 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 horas.
Habrá un coffee break en las sesiones del viernes de 16:00 a 20:00 horas y el sábado de 08:30 a
13:00 horas. Almuerzo de 13:00 a 14:00 horas.
Lugar de realización: Masterclass Dentistry situado en la calle Cristóbal Bordiú, 35, 28003, Madrid.
Módulo 1 (12 y 13 de enero de 2024)
- Anatomía periodontal y peri-implantaria.
- Principales mediciones clínicas a realizar en el complejo periodontal y periimplantario.
- Anchura biológica en periodoncia y peri-implantología.
- Objetivos primarios y secundarios en cirugía plástica periodontal y peri-implantaria.
- Zonas donantes de injertos de tejido blando autógeno. Sustitutos de tejido blando.
- Técnicas para aumento de mucosa queratinizada y ganancia vertical del fondo vestíbulo.
- Injerto epitelio-conectivo libre sobre dientes e implantes:
-¿Por qué realizarlo?
-¿Cuándo realizarlo?
-¿Cómo realizarlo?: Secuencia clínica
- Taller preclínico.
Módulo 2 (9 y 10 de febrero de 2024)
Necesidad de tejido en periodoncia y peri-implantología.
- Tipos de extracción de injertos autógenos y principales sustitutos de tejidos.
- Tiempos quirúrgicos del injerto epitelio-conectivo libre.
- Excepciones del injerto epitelio - conectivo.
- 1ª parte de clasificaciones de recesiones gingivales.
- Concepto de creeping attachment.
- ¿Qué es un injerto pediculado? Características que definen el injerto pediculado.
- Colgajo pediculado de desplazamiento lateral:
-¿Por qué realizarlo?
-¿Cuándo realizarlo?
-¿Cómo realizarlo?: Secuencia clínica.
- Colgajo pediculado de doble papila:
-¿Por qué realizarlo?
-¿Cuándo realizarlo?
-¿Cómo realizarlo?: Secuencia clínica.
- Colgajo pediculado palatino:
-¿Por qué realizarlo?
-¿Cuándo realizarlo?
-¿Cómo realizarlo?: Secuencia clínica.
- Injerto pediculado palatino conectivo:
- Tipos de injertos pediculados palatinos.
-¿Por qué realizarlo?
-¿Cuándo realizarlo?
-¿Cómo realizarlo?: Secuencia clínica.
- Injerto pediculado palatino epitelio-conectivo:
-¿Por qué realizarlo?
-¿Cuándo realizarlo?
-¿Cómo realizarlo?: Secuencia clínica.
- Taller preclínico
Módulo 3 ( 5 y 6 de abril de 2024)
2ª parte de clasificaciones de recesiones gingivales.
- Opciones de tratamiento según la clasificación de Miller y Caro.
-Preparación bio-mecánica para el acondicionamiento de las superficies radiculares.
-Analisis científico-clínico de la técnica de colgajo de avance coronal y técnica de túnel de diente unitario.
-Indicaciones generales en zona receptora para diferentes técnicas de cirugía plástica periodontal:
- Tratamiento y desepitelización de las papilas.
- Fijaciones de los injertos en zona receptora.
- Fijaciones de los colgajos.
-Análisis de la zona donante:
- Zona primaria vs zona secundaria.
- Injertos libres vs injertos pediculado
- Injerto epitelio-conectivo vs injerto conectivo.
-Injerto conectivo libre a diente unitario:
- Colgajo de avance coronal trapezoidal y colgajo de túnel modificado.
- Tipos de injerto conectivo libre
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Ventajas y desventajas.
-Secuencia clínica de las diferentes opciones terapéuticas.
- Factores a tener en cuenta en la selección de la técnica bilaminar.
-Taller preclínico.
Módulo 4 (10 y 11 de mayo de 2024)
Análisis de biotipo del colgajo.
- Determinación de la zona de máxima cobertura radicular: MRC.
- Manejo de los casos de cirugía mucogingival combinados con lesión cervical no cariosa.
- Técnica para el tratamiento de recesiones mucosas vestibulares en implantología.
- Tratamiento y resolución de complicaciones.
- Últimas tendencias en la evidencia científica sobre la cirugía plástica periodontal y peri-implantaria.
- Taller preclínico de dos medias jornadas.
Módulo 5 (7 y 8 de junio de 2024)
Dr. Antonio Murillo
- ¿Cómo evitar la pérdida de hueso marginal peri-implantario?.
Dr. Juan Manuel Vadillo
- Transición perio-protésica, perfiles de emergencia y gestión tisular con la prótesis provisional y definitiva.
Taller preclínico.
Detalles
12 y 13 de enero; 9 y 10 de febrero; 5 y 6 de abril; 10 y 11 de mayo; 7 y 8 de junio 2024
Fecha Inicio: 2024 - Enero
Fecha Fin: 2024 - Junio
Dr. Antonio Murillo
- Ex-director máster en periodoncia y peri-implantología quirúrgica. UCAM (Murcia).
- Director cursos modulares en regeneración ósea y cirugía mucogingival. Formación Osteógenos.
- Ex-profesor master en cirugía, prótesis y peri-implantología. Universidad Alfonso X (Madrid).
- Profesor colaborador en diversos posgrados y másteres nacionales.
- Ex–director especialista universitario en periodoncia y peri-implantología quirúrgica. Universidad Almería.
Dr. Juan M. Vadillo
- Doctor en Odontología por la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (Año 2000)
- Ex-director del Máster de Cirugía Implantológica, Prótesis y Periimplantología en el Departamento de Odontología de la Universidad
Alfonso X (Madrid).
- Coordinador Clínico del Servicio de Odontoestomatología del Hospital San Rafael. Madrid.
- Profesor del Máster de Periodoncia e Implantes de la Universidad de Sevilla.
- 19 publicaciones en revistas odontológicas.
- 6 capítulos en libros
Dejar un comentario